La endodoncia es uno de los procedimientos más utilizados en el dentista, ya que permite salvar las piezas dentales y reduce los casos de extracción.
¿Qué es la endodoncia?
Se llama endodoncia, de endo (interior) y doncia (diente), al conjunto de posibles tratamientos de la patología del tejido pulpar o “nervio” de los dientes debidos a diferentes causas, como por ejemplo las caries profundas o traumatismos dentales.
¿Por qué se realiza una endodoncia?
Las endodoncias se realizan en piezas dentales con caries profundas, que propician la inflamación o la necrosis (muerte) de la pulpa dental. Otros motivos para la aparición de pulpitis o inflamación de la pulpa son algunos traumatismos, la abrasión, la erosión y el desgaste de los dientes por el roce entre ellos (por ejemplo debido al bruxismo) o la forma en que se realizan algunos tratamientos restauradores y los materiales que se utilizan en los mismos.
La pulpa dental
La pulpa dental es la parte más interior del diente, y donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con dolor, que puede ser de distintos grados y darse en distintas ocasiones: frente al calor o frente al frío, en determinadas posturas, al comer o beber, etc. El tipo de dolor que sentimos es el que indicará al odontólogo durante el diagnóstico si la endodoncia puede ser una solución a nuestro problema.
¿En qué consiste la endodoncia?
La endodoncia consiste en realizar un tratamiento de los conductos radiculares o raíces del diente, para ello se lleva a cabo la extirpación total de la pulpa o nervio del diente. Posteriormente, se realiza una limpieza del sistema de conductos radiculares en el que se eliminan bacterias y tejido necrótico para dejar el conducto lo más aséptico posible. Se realiza en diferentes fases:
- Diagnóstico del profesional sanitario: durante el diagnóstico se realiza una anamnesis o preguntas guiadas por el profesional, a través de las cuales el paciente informa de dónde se localiza, cómo es el dolor qué siente, con qué intensidad lo nota, si puede calmarse aplicando frío… Todo con el obetivo a hacer un buen diagnóstico para aplicar el tratamiento correcto. Además, se realizan radiografías para verificar el estado del diente y para ver cómo es su anatomía (longitud de las raíces, estado de las mismas…).
- Anestesia: la anestesia que se utiliza en este tipo de intervención es local y de larga duración, afectando solo al diente a tratar y a la zona de alrededor, por lo que la endodoncia es un tratamiento indoloro. Es importante que en el momento de la anestesia no exista ninguna infección o inflamación en la pieza para que ésta actúe de forma correcta. De existir infección, la intervención deberá posponerse y se recetará al paciente la toma de antibióticos y antiinflamatorios, en caso necesario.
- Apertura y aislamiento de la pieza: se realiza un agujero en la corona del diente mediante el cual se accede a la pulpa para su extracción y se aísla el diente de todo el organismo.
- Conductometría e instrumentación: es el procedimiento de limpieza de los conductos para dejarlos asépticos o limpios.
- Obturación: es la fase de sellado del diente, a través del cual se cierran los conductos que se han limpiado, dejando la pieza plenamente insensibilizada.
- Control: una posterior radiografía y observación por parte del dentista para verificar la efectividad de la intervención. Generalmente se realiza un seguimiento de la endodoncia, con una duración de unas semanas o meses.
Tratamientos de endodoncia
En la fase de diagnóstico, el profesional tomará la decisión del tipo de tratamiento de endodoncia a realizar, estos pueden ser:
Protección Pulpar
La protección pulpar es un tratamiento realizado mediante una obturación o «empaste provisional» que pretende la recuperación conservadora de los daños pulpares todavía no irreversibles.
Recubrimiento pulpar
El recubrimiento pulpar consiste en un aislamiento medicamentoso debajo de las obturaciones o empastes cuando la pulpa o “nervio” ha quedado expuesto durante la eliminación de la caries, tallado de un diente o traumatismo dental.
Pulpotomía
La pulpotomía consiste en la eliminación parcial superficial de la pulpa, seguida de una cobertura de la herida a la entrada de la raíz con sustancias medicamentosas.
Pulpectomía
La pulpectomía es la eliminación total de dicha pulpa, tanto si es vital (biopulpectomía) como si está gangrenada (necropulpectomía), seguida por una desinfección, instrumentación y relleno u obturación del sistema radicular donde se encontraba dicha pulpa (tratamiento de conductos). Por costumbre, suele llamarse “endodoncia” al tratamiento de conductos (cuya realización supone una previa pulpectomía), y así lo haremos a lo largo de esta información. Puede ser realizada mediante distintos procedimientos (manuales y/o mecánicos) y diversos materiales y técnicas de sellado o relleno.
Apicoformación
La apicoformación es el tratamiento de dientes inmaduros de personas jóvenes que han sufrido caries o traumatismos, pero que su raíz no ha terminado de formarse y su extremo apical está abierto, lo que imposibilita el tratamiento convencional. Se realiza con materiales bioactivos que facilitan la creación de una barrera apical.
Revascularización
La revascularización es un tratamiento regenerativo con un enfoque biológico alternativo para tratar dientes inmaduros con pulpa necrótica por caries o traumatismos que, a diferencia de las técnicas que postulan el uso de barreras apicales, permite la continuación del desarrollo radicular.
Endodoncia quirúrgica o cirugía endodóntica
La endodoncia quirúrgica o cirugía endodóntica, conocida coloquialmente como apicéctomia, se trata realizando una incisión en la encía y se repara la zona afectada de la raíz con un sellado especial apropiado, estando indicada en los casos donde el tratamiento a través de la corona no es posible.
Preguntas frecuentes sobre la endodoncia
¿Resulta dolorosa?
Cuando nos disponemos a realizar una endodoncia, una de las preguntas que más nos hacen es si resultará doloroso. Ante esto, respondemos que la endodoncia es un tratamiento prácticamente indoloro, ya que es una intervención realizada con anestesia local muy eficaz y de larga duración, por lo que no debe aparecer dolor, en cualquier caso, dependerá de la tolerancia al dolor y del estado de nervios o tranquilidad de cada paciente antes de la endodoncia, más que dolorosa, suele ser una intervención incómoda.
Durante los primeros días después del tratamiento endodóntico podrá notar sensibilidad o molestia en el diente, no se alarme, ya que lo más normal es que esto se deba a la inflamación postoperatoria de los tejidos que rodean al diente. En estos casos su doctor o doctora, le recetará la medicación adecuada para su caso.
¿Cuántas sesiones son necesarias para realizar un tratamiento endodóntico?
En la mayoría de los casos, si el tratamiento es pulpar, pueden realizarse en una sola sesión. Así bien, en algunas ocasiones dependiendo de la situación clínica, la dificultad técnica del caso, u otros parámetros, pueden ser necesarias dos o más sesiones, siempre a juicio del profesional que lo realiza.
¿Es un tratamiento definitivo?
La endodoncia suele ser un tratamiento definitivo, aunque en ocasiones es necesario re-endodonciar alguna pieza. A veces el tratamiento de endodoncia no funciona como era esperado, generalmente debido a la imposibilidad de eliminar todas las bacterias presentes en los conductos a la re-introducción de las mismas a través de microfiltraciones coronales. En estos casos, y tras la valoración del profesional sanitario, se procede a realizar una segunda limpieza de los conductos con el fin de conservar la pieza y la dentición natural del paciente.
¿Más preguntas sobre endodoncia?
Si tienes más cuestiones a resolver sobre la endodoncia, puedes ponerte en contacto a través de cualquier medio con TrueSmile, nuestra clínica dental en Elche donde nuestros profesionales estarán encantados de atenderte y solucionar cualquier duda. También puedes consultar las preguntas frecuentes sobre endodoncia de la Asociación Española de Endodoncia.
En TrueSmile, nuestra Clínica Dental en el centro de Elche (Alicante), te ayudamos a mantener una sonrisa sana y natural.
Contacta con nosotros por teléfono o whatsapp e infórmate, la primera visita es gratuita.